10 Noticias – 31/12/2014
Se celebra el 1er Untikafòrum y se presenta el libro «La voluntad clásica de Cataluña», de Pau Guinart, sobre las influencias políticas en torno al Yacimiento de Empúries

«Es una especie de lo que en aquella época llamaban simposio». Así comenzaba la entrevista que le hicieron a Josep Maria Guinart momentos antes del 1º Untikaforum organizado por Untikesken. Como relator del simposio, Guinart explicaba que «los simposios eran una tipo de encuentro de gente, normalmente hombres, que en torno a un vino endulzado con algún tipo de miel y de especies que hablaban de un tema determinado; seguramente, desde la política hasta la filosofía o de la literatura o teatro. Y había alguien que hace una pequeña aportación inicial y a partir de ahí se debatía sobre el tema que se había puesto sobre la mesa «.
En este caso, bajo un formato de simposio más de una veintena de asistentes se congregaron en el C.E.R. para debatir en torno a las festividades que se hacían cerca de Navidad en la época de los romanos, los griegos o de los íberos.
Al finalizar la intervención del relator, hubo diferentes intervenciones del público, entre las que destacaban el culto a la Diosa Madre o el nacimiento del Sol Invictus. Finalmente, se repartió un lote de libros cedido por el MAC – Empúries y se hizo un pequeño picoteo.

Según Pau Guinart, «el libro trata básicamente sobre el papel que tuvo el yacimiento arqueológico de Empúries en la creación del nacionalismo catalán a principios del siglo XX. Mi idea era hacer un paralelismo entre el momento político que se vivía en el 1914 y el momento político que se vive actualmente, que en muchas cuestiones son casi el mismo como por ejemplo el discurso que hizo Prat de la Riba cuando presentó el proyecto de la Mancomunidad que se podría aplicar perfectamente al discurso que haría Mas hoy en día «.
El autor fue precedido por Rafel Bruguera como co-presidente de Untikesken, de Marta Campo como directora del MAC – Empúries y de Joaquim Nadal como director del Instituto Catalán de Investigación en Patrimonio Cultural.