La asociación Untikesken quiere internacionalizar el museo de Empúries y inventariar todas las piezas encontradas
10 Noticias – 12/01/2015
La asociación cultural Untikesken quiere internacionalizar el Museo de Empúries y hacer un inventario de todas las piezas encontradas en el yacimiento durante estos años. Estos sólo son dos de los objetivos que se ha marcado a largo plazo, con el fin último de dar a conocer este patrimonio y mejorar su conservación. Sus presidentes hacen un llamamiento a escalencs para que se impliquen en la asociación.

Aunque la Asociación Cultural Untikesken se creó en 2008, con el objetivo de dar a conocer el patrimonio de Empúries, no ha sido hasta diciembre que ha comenzado a programar una serie de actividades de manera estable y periódica. Sus presidentes son los ex alcaldes José María Guinart y Rafel Bruguera. Esta noche a las 10, el programa Hablemos de Canal 10 Empordà les hace una entrevista hablando en profundidad de la asociación, el yacimiento y los objetivos que se han marcado. Los dos ex alcaldes llaman a la participación y piden la implicación dels escalencs en este proyecto a largo plazo.
Esta asociación trabaja de la mano con el Museo de Empúries y lo que quiere es ayudar a hacer realidad todos aquellos proyectos que el MAC no ha podido salir adelante por falta de presupuesto o de apoyo. La lista de ideas es larga: iniciar experiencias arqueológicas experimentales, recuperar los caminos de Empúries, difundir la cultura de los griegos y romanos y la riqueza patrimonial del yacimiento … Rafel Bruguera lo cuenta.
Dos de los proyectos más relevantes que se ha fijado Untikesken es impulsar la internacionalización del yacimiento, fomentando el hermanamiento con otros museos similares, o elaborar una base de datos con todas las piezas descubiertas en Empúries. Josep Maria Guinart.
Entre los objetivos que se ha marcado la asociación, también hay reparar aquellas piezas que se han encontrado y que no están completas, crear una maqueta de la Empúries del siglo I o elaborar guías audiovisuales. Todo ello para ayudar en la difusión de este yacimiento.